Epidemiología del cáncer no melanoma en Colombia
Ante la ausencia de información epidemiológica sobre el cáncer no melanoma en Colombia, tanto en las estadísticas oficiales como en los registros internacionales, se tomaron y se procesaron los datos institucionales de dos centros de referencia a nivel nacional: el Instituto Nacional de Cancerología y el Centro Dermatológico Federico Lleras Acosta, evidenciándose la magnitud del problema sanitario. Analizada la información se concluye que el cáncer de piel es el tumor maligno más frecuente en nuestro medio, responsable de un poco más del 20 % de los diagnósticos nuevos y, de estos cánceres, el subtipo no melanoma es el más habitual con una participación superior al 83 %. La tendencia es de crecimiento en la participación del cáncer no melanoma, en contraposición con el descenso institucional que experimenta el melanoma cutáneo. Integrando las dos fuentes, por año se hacen cerca de 1.230 diagnósticos nuevos de la categoría no melanoma, cerca del 6 % del total del país. Investigadores del Centro Dermatológico y de la Universidad Nacional de Colombia establecieron las tasas nacionales de cáncer no melanoma, mostrando
que para el periodo 2003-2007 pasaron de 19 a 34 casos por 100.000 habitantes al año. La mortalidad del cáncer de piel recae, principalmente, en el subtipo melanoma; en el periodo 2004-2010, en el Instituto Nacional de Cancerología se hizo un registro promedio de veinte fallecidos por melanoma al año.

PDF del artículo [5]
In the absence of epidemiological information on non-melanoma cancer in Colombia, both in official statistics and international registries, institutional data from two reference centers (Instituto Nacional de Cancerología and Centro Dermatológico Federico Lleras Acosta) were taken and processed to show the magnitude of this health problem. After analyzing the information we concluded
that skin cancer is the most common malignant tumor in our country, being responsible for more than 20% of new diagnoses, and the most common non-melanoma cancer subtype, over 83%. The growing trend of non-melanoma cancer is evident as opposed to the institutional decrease of cutaneous melanoma. Integrating the above mentioned sources, about 1,230 new diagnoses of
non-melanoma cases per year are made, about 6% of the national total. Researchers from the Centro Dermatológico Federico Lleras Acosta and the Universidad Nacional de Colombia established national rates of non-melanoma cancer, showing that for the period 2003-2007 it had increased from 19 to 34 cases per 100,000 inhabitants per year. Skin cancer mortality falls mainly in
the melanoma subtype in the period 2004-2010, at the Instituto Nacional de Cancerología, with a mean of 29 deaths per year.