Publicado en Asocolderma Revista (https://revistasocolderma.org)

Inicio > Criocirugía

Criocirugía

La criocirugía dermatológica comenzó hace más de cien años y es un método ampliamente utilizado para el tratamiento de lesiones benignas y malignas de la piel. Se han desarrollado nuevas técnicas con criógenos e instrumentos distintos a los empleados en un comienzo. Son muy importantes el tipo, el tamaño y la localización de la lesión tratada, para escoger la técnica más indicada. El mecanismo de acción se basa en la disminución de la temperatura cutánea por debajo de los 0ºC, la cual produce destrucción local de las células. Las complicaciones más comunes son de corta duración y no suelen ser graves. En este artículo se revisan los mecanismos de acción, las diferentes técnicas,las indicaciones y las complicaciones de la criocirugía.

Imagen Principal: 
Palabras Clave: 
Criocirugia [1]
congelación [2]
indicaciones [3]
mecanismo de acción [4]
complicaciones. [5]
Indexación: 
Rev Asoc Colomb Dermatol. 2014; 22: 4 (Octubre-Diciembre), 303-316
Adjuntar artículo: 
https://revistasocolderma.org/sites/default/files/criocirugia.pdf

PDF del artículo [6]

Título del artículo (inglés): 
Cryosurgery
Summary : 

Dermatologic cryosurgery began over a hundred years ago, it is a therapeutic method used for the treatment of benign and malignant skin lesions. New techniques have been developed, with different cryogens and equipments. The size, location and type of lesion to treat are very important in order to choose the most indicated technique. The mechanism of action is based in the skin temperature decrease to sub-zero levels, with cellular local destruction. The most common side effects are brief and rarely severe. In this article the action mechanisms, different techniques, indications and complications of cryosurgery will be reviewed.

Keywords: 
Cryosurgery [7]
freezing [8]
indications [9]
mechanism of action [10]
complications. [11]
Tipo de Artículo: 
Artículo de revisión [12]
Nombre autor responsable de la correspondencia: 
María Ximena Tobón
Correo electrónico autor responsable de la correspondencia: 
ximetobon@yahoo.com
Otros autores: 
Autor: 
Victoria Eugenia Franco
Especialidad: 
Médica dermatóloga, Centro Dermatológico Federico Lleras Acosta, E.S.E., Bogotá, D.C., Colombia
Autor: 
Eduardo Fierro
Especialidad: 
Médico dermatólogo oncólogo, Oncoderma, Cali, Colombia
Consentimientos informados: 
0
Autor Principal: 
María Ximena Tobón
Especialidad: 
Médica dermatóloga, Universidad CES, Centro Dermatológico Federico Lleras Acosta, E.S.E., Bogotá, D.C., Colombia
Página Referencias: 
Referencias

URL de origen: https://revistasocolderma.org/articulo-revista/criocirugia

Enlaces
[1] https://revistasocolderma.org/tags/criocirugia
[2] https://revistasocolderma.org/tags/congelacion
[3] https://revistasocolderma.org/tags/indicaciones
[4] https://revistasocolderma.org/tags/mecanismo-de-accion
[5] https://revistasocolderma.org/tags/complicaciones
[6] https://revistasocolderma.org/sites/default/files/criocirugia.pdf
[7] https://revistasocolderma.org/tags-en-ingles/cryosurgery
[8] https://revistasocolderma.org/tags-en-ingles/freezing
[9] https://revistasocolderma.org/tags-en-ingles/indications
[10] https://revistasocolderma.org/tags-en-ingles/mechanism-action
[11] https://revistasocolderma.org/tags-en-ingles/complications
[12] https://revistasocolderma.org/categoria-articulo/articulo-de-revision