Ciclo de crecimiento del pelo

-A A +A

Ciclo de crecimiento del pelo

¿Qué velocidad de crecimiento tiene el pelo?. Todo el pelo se encuentra en la misma fase de crecimiento?

El pelo es una estructura que en conjunto forma parte de nuestra protección física natural contra las bajas temperaturas y contra los rayos solares y para algunas personas tiene una gran relevancia a nivel estético y trae un gran impacto psicológico. El grosor del pelo varía de acuerdo a la región anatómica donde se encuentre; más grueso en la cabeza, región axilar y genital y más delgado en los parpados y las pestañas.

En la base de cada pelo se encuentra el folículo piloso, una estructura que le brinda nutrientes y estabilidad para su crecimiento. Allí se desarrollan las fases del crecimiento del pelo y además hay presencia de receptores hormonales que actúan en dicho ciclo.

El pelo tiene tres fases (etapas) de crecimiento las cuales son: anágena, catágena y telógena  y no todos los pelos de nuestro cuerpo se encuentran en la misma fase, estas fases son cíclicas y repetitivas para cada folículo piloso.

Fase anágena: es la fase de crecimiento del pelo, el tamaño aproximado de crecimiento del pelo es de 0.3-0.4 mm por día. El 85 % de nuestro pelo se encuentra en esta fase. El tiempo durante el cual un pelo se encuentra en esta fase varía dependiendo del sitio del cuero donde se ubique el mismo. Es por esto que el pelo de la cabeza es mas largo, porque se demora más tiempo para salir de esta etapa.

Fase catágena: es la fase en la cual  folículo piloso tiene una fase de reposo y cesa el crecimiento. Menos del 5% de nuestro pelo se encuentra en esta fase.

Fase telógena: Es la fase de caída del pelo, dura alrededor de 3 meses y luego de esta se da paso al origen de otro pelo en el mismo folículo piloso. Alrededor del 10% de nuestro pelo se encuentra en esta etapa. Esto quiere decir que si en promedio tenemos 100.000 pelos, alrededor de 10.000 pelos estarán en fase telógena en un determinado momento.  Estos 10.000 pelos caerán en un tiempo promedio de 100 días (un poco más de 3 meses), cayendo diariamente alrededor de 100 pelos de forma normal. Alteraciones metabólicas o enfermedades sistémicas pueden hacer que esta fase dure más tiempo.

Como nos damos cuenta el pelo en nuestro cuerpo se encuentra en diferentes fases de crecimiento las cuales se prolongan o se acortan por factores externos ( micro traumatismos, calor y sustancias químicas entre otras..) o internos ( alteraciones genéticas, dermatitis seborreica, déficit de hierro, alteraciones hormonales ya sean tiroideas o sexuales, deficiencias vitamínicas etc..) . Por ende si hay aumento o disminución de la población pilosa se debe consultar a su medico dermatólogo para determinar la causa y tratarla de forma oportuna. En la mayoría de los casos los tratamientos caseros suelen empeorar el problema.

 

 

Artículo escrito por:
Dr. Manuel Fernando Ortiz C. MD.

PATROCINADORES PRINCIPALES

  • MEDIHEALTH
  • SESDERMA
  • MD FARMACIA MAGISTRAL
  • EPIDERMIQUE
  • ISDIN
  • GALDERMA