¿Reconoce esta clave diagnóstica?


Haga usted el diagnóstico. Parte 1
Rev Asoc Colomb Dermatol. 2018; 26 : 1 (enero - marzo), 8-9
¿Reconoce esta clave diagnóstica?
.
Autor(es):
Catalina Moreno
catalinamz@hotmail.com
Médica, residente de Dermatología de tercer año, Centro de Investigaciones Dermatológicas, CIDERM. Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.
Juan Carlos Wolf
Médico dermatólogo, dermatopatólogo; docente de Dermatología, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia
Juan Pablo Ospina
Médico patólogo; docente de Dermatopatología, Centro de Investigaciones Dermatológicas, CIDERM. Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.
Juan David Ruiz
Médico patólogo; docente de Dermatopatología, Centro de Investigaciones Dermatológicas, CIDERM. Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.
Luis Alfonso Correa
Médico patólogo; docente de Dermatopatología, Centro de Investigaciones Dermatológicas, CIDERM. Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.
Resumen:
Se trata de un hombre de 47 años, residente de Sahagún (Córdoba), que trabajaba como mecánico, con antecedentes de asma desde la infancia y tuberculosis pulmonar para la cual recibió tratamiento completo. Fue hospitalizado por exacerbación de la disnea; se solicitó valoración dermatoló- gica por presentar una lesión periungular en el segundo dedo de la mano derecha. El paciente refirió presentar una lesión pigmentada en la uña del segundo dedo de la mano derecha que apareció cinco años atrás; era asintomática, pero había aumentado de tamaño en el último año; negó haber sufrido algún trauma en ese sitio.
Summary:
.
PDF del articulo