Impacto del adalimumab sobre el infiltrado de linfocitos T en pacientes con psoriasis


Impacto del adalimumab sobre el infiltrado de linfocitos T en pacientes con psoriasis
Objetivo. Demostrar el impacto del adalimumab en la reducción del infiltrado de linfocitos T en la piel. Material y métodos. Es un estudio experimental de antes y después, que se realizó de marzo a diciembre del 2011. Se incluyeron todos los pacientes mayores de 18 años con psoriasis y un PASI mayor de 10, que iniciaron tratamiento con adalimumab. Los criterios de exclusión fueron: pacientes que hubieran recibido tratamiento previo con infliximab, etarnecept, ciclosporina o metotrexato y pacientes que no hubieran suspendido algún tratamiento tópico, por lo menos, dos meses antes del estudio. Se les tomó biopsia de piel antes del inicio del tratamiento y a la semana 28, las cuales se analizaron con técnicas de hematoxilina y eosina, e inmunohistoquímica. Se contó el número linfocitos por medio del microscopio óptico a 100X. Para el análisis estadístico, se utilizaron las pruebas t de Student y ji al cuadrado, con el paquete estadístico SPSS 15®. Resultados. Se incluyeron 22 pacientes con psoriasis. La mediana de la edad del grupo fue de 51,5 años (rango, 32-70) (p=0,78). La mediana del tiempo de evolución de la enfermedad en todos los pacientes fue de 7,5 años (rango, 2-30) (p=0,905). La disminución de los linfocitos T CD8+ después del tratamiento fue del 58,8 % (p=0,000) y de los linfocitos T CD4+ fue del 41,5 % (p=0,000) después del tratamiento. Conclusiones: El tratamiento con adalimumab disminuye significativamente el infiltrado linfocitico en la epidermis.
Summary:
Objetive: To evaluate the impact of adalimumab in reducing T lymphocyte infiltration in the skin of patients with psoriasis. Material and methods: A pre-test – post-test study was conducted from March until December 2011. Patients with psoriasis older than 18 years of age with a PASI >10 were included. Patients who had received treatment with infliximab, etanercept, cyclosporine, metotrexate and those not stopping any topical treatment for at least two months before enrolled were excluded. A skin biopsy was taken before and at 28 weeks of treatment with adalimumab. Biopsies were examined by H and E and inmunohistochemistry tecniques. T Student and chi square tests were used for the statistical analysis. Results: Twenty two patients with psoriasis were included. The mean age was 51.6 years (range, 32-70) (p=0.70). The time of progression of the disease was 7.5 years (range, 2-30) (p=0.905). The CD4+ T lymphocyte counts was 58.8% (p=0.000) lower after treatment. The CD8+ T lymphocyte counts was 41.5% (p=0.000) lower after treatment. Conclusions: Adalimumab reduces significantly the T lymphocytes infiltration in the epidermis of patients with psoriasis.