Derecho a segunda opinión


Ética. Parte 2.
Rev Asoc Colomb Dermatol. 2019; 27 : 4 (octubre - diciembre), 278-279
Derecho a segunda opinión
Right to second opinion
Autor(es):
José María Maya
josemariamayamejia@gmail.com
Médico, magister en Salud Pública, magister en Dirección Universitaria y magister en Dirección y Gestión de la Seguridad Social; profesor titular, Universidad CES; decano general, Escuela de Ciencias de la Vida. Universidad EIA, Medellín, Colombia
Resumen:
La medicina es una ciencia y un arte de carácter probabilístico, lo que implica que nunca existe la certeza absoluta ni de un diagnóstico ni de la efectividad de un tratamiento. Lo que existe es una probabilidad mayor o menor de acertar; por ello, en el ejercicio de la medicina, se requiere de prudencia y de humildad cuando se plantea un diagnóstico o un tratamiento a un paciente y más cuando las consecuencias para la salud futura y la calidad de vida de este pueden ser importantes.
Summary:
.
PDF del articulo